
Tener una web elegante que es la envidia del sector hoy en dÃa no es suficiente para causarle buena impresión a Google, que es quien a fin de cuentas decide si nuestro proyecto es merecedor de ser mostrado a sus usuarios en su buscador. El problema aquÃ, como propietarios de una tienda online o de cualquier tipo de página web, es que en la mayorÃa de casos no sabemos si el trabajo que se está realizando será efectivo hasta dentro de unos cuantos meses.
El trabajo del responsable de la web
Si somos una empresa, una startup o una página web de reformas, seguramente nuestra especialidad se limite a realizar negocios u ofrecer servicios de gran calidad con un precio muy competitivo, pero es posible que nos falte la experiencia suficiente para mostrarlo al público en internet. Es ahà cuando precisamos incorporar en nuestro equipo a un especialista, que será el responsable de hacer que eso ocurra, pero… ¿sabemos si lo hace de la forma adecuada? ¿Cómo podemos asegurarnos de que las cosas se estén haciendo bien?
Imagina que tienes un local comercial en un barrio de prestigio, pero tú no tienes experiencia ni tiempo para gestionarlo. Es importante, entonces, contratar a un responsable que se ocupe de hacer que las cosas vayan estupendamente. Desde los más Ãnfimos detalles en la decoración, hasta la gestión de los proveedores y la atención de los clientes, todo debe efectuarse de un modo profesional. Si no fuera asÃ, el sÃntoma más evidente de una mala gestión serÃa la disminución progresiva de la clientela. Pues algo asà sucede en el plano digital.
El primer vistazo para comprender el objetivo de tu página web
Al igual que en una carnicerÃa, en nuestra tienda online de carne imaginaria deberÃamos encontrar una sección de productos cárnicos con sus correspondientes fichas de producto, descripciones, fotografÃas y precios. No es imprescindible que exista un blog, pero de haberlo, deberÃa encontrarse separado de la tienda y nos hablarÃa de temas relacionados con el sector cárnico, formas de cortar la carne, e incluso algunas recetas que nos indiquen mediante enlaces dónde conseguir esa carne tan jugosa que se ve en la fotografÃa, pero nunca trataremos de poner en este blog palabras como «comprar carne barata», ya que esto confundirÃa a Google.
En resumidas cuentas, palabras clave como «Comprar carne de cabra» deberÃan encontrarse en la tienda, y palabras clave como «Cómo aderezar carne de cabra» deberÃan estar en el blog. De no ser asÃ, serÃa un indicio de un mal trabajo de SEO.
El segundo vistazo con herramientas gratuitas
La segunda forma de ver si nuestra página web posiciona como es debido será mediante el uso de herramientas gratuitas como Search Console, que a fin de cuentas es proporcionada por Google para todos aquellos propietarios de dominios que desean posicionar en su buscador, y nos informa acerca de las palabras clave con que muestra nuestra web al público cuando éstos las utilizan como términos de búsqueda, y aquellas páginas con las que están relacionadas. Esto nos ayuda a entender, cómo Google interpreta nuestra página web.

Antes de llevarte las manos a la cabeza, asegúrate de que la persona que gestiona tu página web pueda facilitarte el acceso a la consola de Google. De no ser asÃ, esto ya de por sà es un mal indicio de que se pueda estar realizando una mala gestión del posicionamiento web.
Google Analytics es otra de las herramientas estrella proporcionada por Google y que nos indicará de dónde procede el tráfico que accede a la web, cuánto tiempo permanecen en su interior devorando contenidos, qué páginas visitan con mayor frecuencia y qué páginas hacen que abandonen nuestra web.
Si tienes dudas sobre la profesionalidad de tu SEO o de la agencia que gestiona tu página web, desde GranSEO sacaremos a relucir todos sus trapos sucios para que tu proyecto sea lo prioritario en todo momento y te aportaremos soluciones rápidas y eficaces de la mano de nuestros profesionales.